Semana 2: Escúchame

Bienvenidos a la segunda semana de la campaña “Listos en 6 semanas”

La información y comunicación son esenciales cuando ocurre un desastre y puede salvar vidas. Ahora que ya tienes ideas para tu kit, vamos a hablar de otras cosas que es bueno tener en mente en cuanto a cómo mantenernos conectados durante un desastre.

Esta semana nos enfocaremos en las herramientas y planes que debes tener para mantener una comunicación eficaz con tus seres queridos, tu comunidad y con los servicios de emergencia, sobre todo cuando fallan los sistemas normales.

Estos pasos son simples y fáciles de seguir. Si lo haces antes de un desastre, podrás mantener la calma y sabrás como encontrar información importante cuando realmente cuenta.

Tu plan de comunicación personal

  • Piensa como vas a entrar en contacto con tus seres queridos en una emergencia. Y como ellos se pondran en contacto contigo.
  •  Identifica personas que serán tus contactos de emergencia
  • Identifica un contacto que viva fuera de esta zona para ser tu contacto central y que todos puedan comunicarse con esa person.
  • Decide un lugar de reunión si se separan
  • Escribe o imprime un papel con números de teléfono para emergencias, no dependas solo de tu celular.

Formulario rellenable del Plan de Comunicación Familiar

Donde encontrar informacion confiable

Durante una emergencia, debes saber que sitios o fuentes de informacion son las mas confiables y certeras. Usa fuentes de noticias que ya conoces y usas regularmente, por ejemplo los canales de tv, las estaciones de radio, periódicos y páginas de alertas comunitarias locales. Generalmente ya están vinculadas a las autoridades locales y reciben información directa de ellos. Los sitios oficiales del gobierno local, regional y Estatal y el National Weather Service son fuentes confiables para las alertas, notificaciones de evacuación, albergues y mas. Busca y añade estas páginas a tus páginas de internet antes de que ocurra un desastre. .

Inscríbete en Lane Alerts —el Sistema de alertas de Lane County, con tu teléfono celular (ya incluye los teléfonos fijos) y así podremos alertarte donde sea que estes y usando el método que tu indiques sea mejor para ti. Puede ser email o celular (mensaje de texo o llamada), pero debes inscribirte y darnos permiso para hacerlo. Crea un perfil que funcione para ti y recibirás alertas en casa, tu trabajo, o escuela. Así podrás saber que esta pasando con incendios forestales en el área, tormentas severas, o cualquier cosa que pueda llevar a cerrar carreteras, por ejemplo.

Durante un desastre, hay que recordar que aun cuando estas muy preparado puedes ser impactado por la falla de los sistemas de comunicación .

  • Las torres de la red celular pueden estar sobrecargadas o fuera de servicio
  •  Las redes de Internet pueden caer
  • Los aparatos que dependen de electricidad no estarán funcionando

Tip: Muchas veces es posible enviar un mensaje de texto cuando no entra una llamada.

Alternativas para mantener la comunicación Considera estas ideas como formas de comunicación redundantes si fallan vías normales:

  • Radio bicomuncacional (FRS o GMRS) o radio satelital (HAM).
  • Radio a cuerda o pila solar de emergencia
  • Letreros en la Ventana de Ayuda o OK
  • Determina una hora y un lugar para comunicarse o un punto de encuentro
  • Apps de comunicación que funcionan sin red o vía “mesh networks” (Bridgefy o Zello)

Esta semana- sigue estos pasos

Reduce tu estrés, no dejes que la comunicación no esté dentro de tus planes.

Mantén una copia impresa de los numeros de telefono importantes

Inscríbete en Lane Alerts—o revisa tu cuenta si ya la tienes

Marca sitios en las redes donde encontraras información confiable

Identifica un contacto fuera del área

Identifica un punto de encuentro  

Mas recursos

Conozca sus alertas y avisos | PDF

Alertas de Emergencia Inalámbricas | Video