en español

6 Semanas
Bienvenidos a la campaña “Listos en 6 semanas”


Septiembre 11 al 24 de octubre de 2025


Un desastre puede ocurrir en cualquier momento pero si estas listo puede hacer una gran diferencia. Por eso hemos lanzado esta campaña “Listos en 6 semanas” que se llevará a cabo desde el 11 de septiembre hasta el 24 de octubre, y que culmina con dos eventos para medir tus avances, el Great Oregon ShakeOut (simulacro de terremoto) y el Great Oregon Camp-in (
El gran campamento de Oregon).


Cada semana te daremos consejos fáciles, guías paso a paso y recursos adicionales para que todos en tu hogar puedan estar mas listos para enfrentar desastres naturales. Ya sea armar un kit de suministros, crear un plan de comunicación familiar, o aprender como conectarte a los recursos informativos durante una crisis, nuestra meta es simple:  Al final de las 6 semanas, habrás echo avances significativos y estarás mas preparado para cualquier cosa que pase. Síguenos en nuestro sitio web, únete a eventos comunitarios, y cada semana avanza un poco más. La preparación es algo que todos podemos lograr.


WEEKLY THEMES TEMAS SEMANALES


Semana 1 (septiembre 11 al 18) “Surte tu alacena”
 Tener suministros y comida adecuados es esencial para cuando tienes que refugiarte en tu propia casa o si tienes que evacuar. Esta semana es para armar un kit para evacuar y para reunir cosas que te darán apoyo esencial si tienes que permanecer en casa después de un desastre.


Semana 2 (septiembre 19 al 26) “Escúchame”
Esta semana es sobre como podrás comunicarte durante una emergencia, con tus seres queridos, tu comunidad y con los sistemas de respuesta local. Aprenderás como elaborar un plan de comunicación personal, como inscribirte en los sistemas del condado de alertas, como evitar algunos problemas de comunicación muy comunes durante un desastre, y explorarás métodos alternativos para mantenerte en contacto cuando fallan los sistemas habituales.


Semana 3 (septiembre 27 al 1ro de octubre) “Comida y agua” 
Esta semana profundizaremos sobre lo más crítico que tenemos que preparar, comida y agua. Aprenderás cuanto debes almacenar, lo que dura más tiempo almacenado, como almacenar agua de manera segura, y como crear una alacena que dará sustento a tu hogar durante emergencias.  Compartiremos además soluciones creativas para cocinar si no hay electricidad y como mantener los productos frescos durante periodos largos.


Semana 4 (octubre 2 al 9) “Toda la familia lista: niños y mascotas incluidos”
Esta semana se trata de todos los miembros de la familia. Los niños pueden tener necesidades diferentes a las tuyas y dependen de los adultos. Es bueno mantener sus rutinas e incorporar lo que sea necesario para ellos te dará muchos beneficios. Además les encanta cuando los incluyes en el tema de planificar y preparación. Así aprenden a ser responsables y a no tener miedo durante un desastre. Aprende como hacer kits específicos para los niños y para las mascotas, como hablar con los niños sobre los desastres y como panificar para mantenerse juntos durante evacuaciones o periodos largos de anormalidad.


Semana 5 (octubre 10 al 19) “Cuando tiembla la tierra: listos para terremotos y tsunamis”
 En nuestra zona puede ocurrir un gran terremoto por la falla de Cascadia. Si estás preparado para eso, estarás listo para casi cualquier otro desastre. Esta semana nos enfocamos en los dos desastres naturales mas grandes de Lane County, terremotos y maremotos/tsunamis. Aprende como anclar los muebles a la pared y hacer mas seguros tus espacios, practica como hacer un simulacro y protegerte durante un terremoto. Para los maremotos, te diremos como usar las rutas de evacuación, los sistemas de alerta y como hacer una evacuación rápidamente si vives o visitas la costa.


Semana 6 (octubre 17 al 24) “Listo y resiliente: Mantenerse en el camino”
Felicitaciones- durante las últimas 5 semanas has construido una base sólida de preparación para emergencias, desde reunir tus kits y hacer tu plan de comunicación, hasta entender los riesgos  y estar listo para un terremoto o maremoto. Esta última semana te ofrecemos una oportunidad de reflexionar sobre tus logros y pensar en que otras cosas puedes hacer más adelante para avanzar aún más en el camino de la preparación.  Te daremos consejos y recursos para conectarte mejor con tu comunidad y para que tú y tu familia estén listos para cualquier cosa de ahora en adelante. La preparación es un camino, no un destino, y cada paso cuenta para hacernos más resistentes a nosotros mismos y a nuestras comunidades.